García, José Antonio: Ventanas que dan a Dios. Experiencia humana y ejercicio espiritual. Sal Terrae, Santander, 2011. 270 páginas. Comentario realizado por Pedro Armada.
Desde la primera página del Génesis, el Creador se comunica con sus criaturas. Y esta comunicación sigue siempre presente a lo largo de toda la Historia de la Salvación. La Carta a los Hebreos empieza explícitamente así: «En múltiples ocasiones y de muchas maneras habló Dios antiguamente a nuestros padres por los profetas. Ahora, en esta etapa final, nos ha hablado por su Hijo». Y Dios se sigue comunicando con nosotros.
Esta convicción es realidad viva y fundamental para José A. García. Para él, como nos dice en su prólogo, el hilo conductor que recorre este libro desde el comienzo hasta el final es que Dios es una Presencia real, y que las experiencias humanas, todas ellas, están llamadas a ser ventanas que dan a Él.
«Ventanas que dan a Dios» es una descripción feliz, sugerente y oportuna. Para quien esté familiarizado con Ignacio de Loyola, remite inmediatamente al horizonte del proceso espiritual ignaciano: «buscar y hallar a Dios en todas las cosas».
Es una convicción humilde y confiada, avalada por la experiencia de muchos años y muchas gentes. Pero que no deja de ser misteriosa para nosotros.