Rodríguez Olaizola, José María: Contemplaciones de papel. Sal Terrae, Santander, 2009. 224 páginas. Comentario realizado por Tamara Murillo Llorente.
Pretender presentar a José María Rodríguez Olaizola en esta recensión sería como presentar a alguien a su propia familia. Así pues, más allá del autor, lo primero que cabe resaltar en relación con este libro es la expresividad de su título: tal y como indica, Contemplaciones de papel es una invitación a contemplar las escenas pintadas, no con formas y colores sobre lienzo, sino con palabras sobre el papel, que esbozan con acierto y gran humanidad las distintas escenas evangélicas escogidas.
Se trata de quince escenas que sirven de punto de partida en cada uno de los quince capítulos de la obra, estructurados en torno a tres partes que siguen un único esquema.
Primero, un sugerente relato de una escena citada al inicio. En él se recrean los ambientes y las costumbres y mentalidad del mundo judío en la época de Jesús. Pero, sobre todo, en medio de los escenarios que nos trasladan a contemplar como si presentes nos halláramos, se despliega la experiencia honda de los personajes. Su experiencia interna, esbozada con delicadeza por un narrador en tercera persona, pero que opta por la perspectiva de un personaje concreto, ya sea