Boff, Leonardo: La sostenibilidad. Qué es y qué no es. Sal Terrae, Santander, 2013. 190 páginas. Comentario realizado por Lázaro Sanz Velázquez.
Los problemas medioambientales que sufre la Tierra, que observamos no solo en la degradación y destrucción de la naturaleza, sino también en la carestía en que viven las dos terceras partes de la humanidad, llevan a Leonardo Boff a buscar un instrumento que transforme esta situación. Esto solo será posible mediante la configuración de un nuevo paradigma, un paradigma que aprenda de los errores tras siglos de preeminencia de una cultura material y que evite soluciones basadas en una razón única.
Pero ¿cómo hacer esto posible?
Sabiendo que este es el camino para
nuestro pensador, ¿cómo dirigir
nuestros pasos hacia él? La herramienta que Boff nos propone parte
de la propia esencia del ser humano.
Muchos han considerado que lo que nos define es el poseer razón.
Pero cuando esa razón solo es explicada y utilizada desde su dimensión
instrumental, producimos una fractura en nosotros mismos y en nuestra relación con el mundo que nos
aleja de otras dimensiones tan esencialmente humanas como pueda
serlo la razón instrumental. De esta
forma se hace necesario atender a
una dimensión emocional y espiritual de la misma razón y a los elementos que la componen, ya que,
en primer lugar, quizá estas dimensiones puedan atender mejor a la
complejidad del ser humano y su