Cobo, José: Anatomía del cristianismo. Fragmenta, Barcelona, 2022. 250 páginas. Comentario realizado por Manu Andueza.
La editorial Fragmenta ha publicado Anatomía del cristianismo de José Cobo. Se trata del tercer libro de una trilogía que comenzó con Incapaces de Dios (2019), continuó con La paradójica realidad de Dios (2020) y acaba con este texto.
José Cobo, licenciado en filosofía y miembro del área teológica de Cristianismo y Justicia, a lo largo de su trayectoria se ha centrado en recuperar la dignidad epistemológica de la tradición cristiana manteniendo un diálogo constante con la crítica moderna de lo transcendente y con las tendencias transconfesionales vigentes hoy en día.
Anatomía del cristianismo recoge las tesis esenciales de los dos libros anteriores para finalizar haciendo un estudio o análisis de la estructura del cristianismo. Cobo destaca por una gran honestidad a la hora de hacerse preguntas que cuestionan las propias raíces de la fe. Su teología parte de un profundo estudio bíblico, desde una lectura que podríamos definir como muy judía, para intentar descubrir qué es lo que nos quiere decir. Pretende de esta manera superar los conceptos surgidos por influencia del platonismo o por lecturas moralistas con el riesgo de perder la fidelidad a la esencia del texto.