Grün, Anselm: La sabiduría del peregrino. Sal Terrae, Santander, 2009. 94 páginas. Comentario realizado por Narciso Sunda.
Anselm Grün es un sacerdote benedictino alemán que, desde hace casi treinta años, concilia la ocupación de administrador de la abadía Münsterschwarzach con la dirección espiritual y cursos de espiritualidad, y a pesar de eso tiene una fecundidad literaria impresionante. Desde 1976 ha publicado casi 200 libros sobre temas de espiritualidad. El texto es un verdadero concentrado de sabiduría para peregrinos. Simple y fácil de leer, el libro presenta una especie de obertura que, con trazos rápidos e incisivos, describe el sentido espiritual de la peregrinación (pp. 11-23). El autor, a partir de la experiencia antropológica ancestral del ponerse en marcha para buscar el sentido de la vida, cambia poco a poco el enfoque, pasando de la experiencia del andar a la del vivir. Saber cómo ponerse en movimiento, hacer el camino y llegar a la meta es, en última instancia, ser sabios, hombres que han aprendido a salir de sus propias seguridades para dejar espacio a la vida de los demás, a la naturaleza y a Dios. Ser peregrino significa exponerse a la intemperie y la incertidumbre; ayudar a confiar en el futuro y en los otros; llegar a la anhelada meta para descubrir que la única meta realmente querida es volver al principio. Parafraseando Efesios 3,20, «el cielo es nuestra casa».
Después de una larga introducción, el autor acompaña al lector, a lo largo de siete