- Antropología
- Arquitectura
- Arte
- Biblia
- Biografías
- Ciencia-ficción
- Ciencias
- Cine
- Clásicos
- Cuentos
- Cómics
- Derecho
- Derecho Canónico
- Diccionarios
- Doctrina Social
- Ecología
- Economía
- Ecumenismo
- Educación
- Ensayo
- Espiritualidad
- Estética
- Familia
- Filosofía
- Frases
- Historia
- Iglesia
- Literatura española
- Literatura latinoamericana
- Liturgia
- Moral
- Música
- Novelas
- Oración
- Pastoral
- Poesía
- Política
- Psicología
- Sacramentos
- Sociedad
- Teología
- Testimonio
- Textos
- Viajes
- Ética
Etiquetas
Etiquetas
miércoles, 29 de septiembre de 2021
Alfonso Botti: Con la tercera España. Por Luis Ignacio Martín Montón
lunes, 27 de septiembre de 2021
Carlos Beorlegui: Llamados a ser libres. Por Leandro Sequeiros
viernes, 24 de septiembre de 2021
Elena Ferrante: La vida mentirosa de los adultos. Por Carlos Maza Serneguet
jueves, 23 de septiembre de 2021
Erri de Luca: Y dijo - Textos
Luca, Erri de: Y dijo. Sígueme, Salamanca, 2016. 108 páginas. Traducción de Luis Rubio Morán. Págs. 9-10.
Escalaba ligero, el cuerpo respondía tenso y ágil a la invitación de los agarres, el aliento se comprimía en los pulmones y emitía sílabas a soplidos, siguiendo el ritmo de una música que inundaba la cabeza. El viento le alborotaba los cabellos y despejaba los pensamientos. Con el último paso de la ascensión alcanzaba el extremo donde la tierra termina y comienza el cielo. Una cima conquistada es la última frontera entre lo finito y lo inmenso. Allí se daba la máxima distancia desde el punto de partida. Una cima no es meta, sino barrera. Allí sentía vértigo, que en él no era la atracción del vacío del abismo, sino el asomarse al vacío de lo alto. Allí en la cima percibía a la divinidad que se acercaba. Allá arriba se dejaba arropar por el viento. Una cumbre donde no se siente el choque de las ráfagas de viento causa
miércoles, 22 de septiembre de 2021
Edith Eger: En Auschwitz no había Prozac. Por Marta Medina Balguerías
lunes, 20 de septiembre de 2021
Paula Depalma: Espacios litúrgicos de mujeres. Por Miguel Córdoba Salmerón
viernes, 17 de septiembre de 2021
Rafael Luciani y María del Pilar Silveira: La sinodalidad en la vida de la Iglesia. Por José Fernando Juan Santos
miércoles, 15 de septiembre de 2021
Josep Lligadas: Rut y Jonás. Por Ianire Angulo Ordorika
martes, 14 de septiembre de 2021
Anthony de Mello: La oración de la rana 1 - Texto
lunes, 13 de septiembre de 2021
José Manuel Bernal Llorente: Eulogía y eucaristía. Por Paula Aguadero Ruiz
sábado, 11 de septiembre de 2021
Ana Iris Simón: Feria. Por Arantxa Lastres Velasco
miércoles, 8 de septiembre de 2021
Ignacio del Villar: Sacerdotes y científicos. Por Leandro Sequeiros
lunes, 6 de septiembre de 2021
José Ignacio González Faus: ¿Apocalipsis hoy? Por Marta Medina Balguerías
viernes, 3 de septiembre de 2021
John Marks Templeton y Kenneth Seeman Giniger (eds.): Evolución espiritual. Por Jaime Tatay Nieto
jueves, 2 de septiembre de 2021
Fabrice Hadjadj: A mí toda la gloria - Frases
Fabrice Hadjadj: A mí toda la gloria. Palabra, 2020. Pág. 76.
miércoles, 1 de septiembre de 2021
Lluís Ylla (ed.): Itinerarios interiores. Por Milagros García Vázquez
lunes, 23 de agosto de 2021
Alain Deneault: Mediocracia. Por José Fernando Juan Santos
jueves, 19 de agosto de 2021
Íñigo Pirfano: Ebrietas. Por Marta Medina Balguerías
martes, 17 de agosto de 2021
Theodor Kallifatides: El asedio de Troya - Frases
Theodor Kallifatides: El asedio de Troya. Galaxia Gutenberg, Barcelona, 2020. Pág. 137.
lunes, 16 de agosto de 2021
Nuria Calduch-Benages: Pan de sensatez y agua de sabiduría. Por Ianire Angulo Ordorika
Calduch-Benages, Nuria: Pan de sensatez y agua de sabiduría. Estudios sobre el libro de Ben Sira. Verbo Divino, Estella, 2019. 453 páginas. Comentario realizado por Ianire Angulo Ordorika (Facultad de Teología de Granada, España).
Nos encontramos ante el primer volumen de una nueva colección impulsada por la Asociación Bíblica Española y la editorial Verbo Divino. Con ella se pretende facilitar al lector el conocimiento y acceso a los principales artículos de los más relevantes biblistas españoles. No es de extrañar que el primero de sus números esté dedicado a Nuria Calduch-Benages y al libro bíblico que ha centrado sus amplios, profundos e internacionalmente reconocidos estudios: el libro de Ben Sira, también llamado Sirácida o Eclesiástico.Los cuantiosos años invertidos en la investigación quedan reflejados en esta extensa obra. En ella se recapitulan veintiún artículos que habían sido publicados con anterioridad en revistas científicas u obras conjuntas. Algunos de ellos, escritos originariamente en otras lenguas, ven por primera vez la luz en la de Cervantes. Los capítulos quedan distribuidos en cuatro grandes secciones en función de la temática que se aborda. En la primera de ellas se recopilan tres artículos dedicados a cuestiones introductorias sobre Sirácida. El capítulo inicial traza una mirada panorámica a cómo se fue considerando la canonicidad de este libro bíblico. Su compleja historia textual hace que solo conservemos el 70% del Eclesiástico en hebreo, su lengua original, y dos versiones griegas, una más larga
viernes, 13 de agosto de 2021
Pedro Miguel Lamet: Deja que el mar te lleve. Por Lucía Muñoz Moro
jueves, 12 de agosto de 2021
Andrew M. Greeley: El mito de Jesús - Frases
La fe no es un tranquilizante gratuito capaz de dispensarnos del sufrimiento. Para lo único que sirve... es para hacernos capaces de seguir adelante.
Andrew M. Greeley: El mito de Jesús. Cristiandad, Madrid, 1973. Pág. 60.