Stewart, Chris: Entre limones. Historia de un optimista. Almuzara, Córdoba, 2006. Traducción de Alicia de Benito Harland. 304 páginas. Comentario realizado por Jesús Ángel Rodríguez.

La historia es real, es una novela autobiográfica. Una pareja de ingleses decide trasladarse a la Alpujarra. Él llega primero dispuesto a encontrar un cortijo para comprarlo. Una vez adquirido el cortijo (cuyo nombre es El Valero) surgen las pegas que no supieron ver (por los engaños del antiguo propietario y su inexperiencia en estos temas) y las que van apareciendo. Lo que me gustaría destacar es la actitud con la que encaran todos los problemas. También es importante la relación con los vecinos más cercanos, donde unos ayudan a otros, unas veces gratis y otras cobrando. Cuando uno se acerca a una historia real tiende a descalzarse, porque pisas “terreno sagrado”. Así, cuando ves lo que le sucede, el nivel de empatía es mayor: sufres y disfrutas con el protagonista. Quiero resaltar una cosa importante: no es la historia de unos hippies. Ellos deciden vivir en la Alpujarra pero no desechan hacerlo con las mayores comodidades posibles.
No vayáis buscando loas a España, a Andalucía o a las Alpujarras. Este libro es bastante crítico con algunas de nuestras actitudes. Lo primero, el título. Uno se imagina que se refiere a las plantaciones de limones cuando coge por primera vez el libro; sin embargo, al suceso de los limones no le dedica ni un párrafo completo. “Conduciendo sobre limones” (traducción literal del título original) quiere decir algo más. Para un extranjero que decide compartir su vida entre nosotros, hay actitudes que le harían desistir de vivir con nosotros, pero como pone en el subtítulo, se trata de “Un optimista en Andalucía” (traducción literal).

Chris Stewart se presenta él mismo en el libro, ha trabajado en muchas cosas como músico, esquilador, agente de seguros…
No hay comentarios:
Publicar un comentario