Mostrando entradas con la etiqueta La voz de tu saludo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La voz de tu saludo. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de marzo de 2023

José García de Castro: La voz de tu saludo. Por José A. García

García de Castro, José: La voz de tu saludo. Acompañar, conversar, discernir. Sal Terrae, Santander, 2019. 287 páginas. Comentario realizado por José A. García.

A quien se disponga a leer este libro puede sucederle lo mismo que a mí: que en un primer momento, y movido por intereses prácticos, su mirada se fije más en el subtítulo que en el título. Más en “acompañar, conversar, discernir” que en “la voz de tu saludo”. Y sin embargo, si guiados por ese solo interés nos saltáramos los primeros capítulos para aterrizar cuanto antes en los temas prácticos, aquellos que más nos interesan en función tal vez de nuestro ministerio más inmediato, cometeríamos un gran error. 

Para justificar tal afirmación quisiera decir que nunca he leído páginas tan profundas y tan bellas, tan inspiradas, sobre la maravilla que supone el lenguaje, las palabras en sí, la comunicación y conversación entre humanos, como las que contienen los tres primeros capítulos de este libro. Quien los escribe, José García de Castro, además de filólogo de profesión aparece en ellos como un poeta, un poeta del lenguaje. Y por supuesto como un creyente. “El mundo es ya por sí mismo un locus comunicationis, un lugar habitado por su Palabra; Dios es Presencia dialogal que nos precede”. Y el hombre, imagen y semejanza de Dios, es sed y deseo de comunicación: “homo linguisticus, para quien vivir es estar en permanente e incesante relación con el lenguaje”. “Hemos de reconocer que la