Martínez-Gayol, Nurya: Los excesos del amor. Figuras femeninas de Reparación en la Edad Media (siglos XI-XIV). UPCo-San Pablo, Madrid, 2012. 358 páginas. Comentario realizado por Gabino Uríbarri.
La profesora de teología dogmática de la Universidad Pontificia Comillas, Nurya Martínez-Gayol, ACI, está embarcada en un estudio teológico e histórico de la espiritualidad de la reparación. Un primer volumen [N. Martínez-Gayol (dir.): Retorno de amor. Teología, historia y espiritualidad de la reparación. Sígueme, Salamanca, 2008] versó sobre los fundamentos teológicos, su historia y sus conexiones con la liturgia (penitencia y eucaristía). Este nuevo libro es una continuación y profundización del anterior.
La estructura de la monografía es muy clara. Tras una breve introducción, un primer capítulo (pp. 21-91) aborda la teología de la reparación, manejando un volumen considerable de bibliografía. El hilo conductor lo proporciona una doble clave: las intervenciones de Benedicto XVI sobre la reparación, o los aspectos implicados en la misma, especialmente en su encíclica Spe salvi. Así, segundo, se nos lleva a considerar tres radicales fundamentales: el sufrimiento, la compasión y la justicia. Los tres se enhebran en una gran profundidad en la reparación, que básicamente se presenta como un exceso de amor, como un plus de amor. Es el amor de Dios que se revela en Cristo Jesús, en su pasión y en su corazón traspasado. Quienes descubren este amor son llamados a vivir también