Valadier, Paul: La condición cristiana. En el mundo sin ser del mundo. Sal Terrae, Santander, 2006. 261 páginas. Traducción de Miguel Montes. Comentario realizado por Juan Antonio Irazabal.
Muchos cristianos se preguntan hoy por el alcance exacto de sus referencias morales, más allá de los principios generales en los que coinciden con no pocos contemporáneos. En esta época de relativismos y fundamentalismos, ¿de qué manera concreta se ha de traducir el mensaje cristiano? Esta pregunta interesa más allá de las fronteras de las Iglesias, ya que —según el autor— el mensaje bíblico ha inspirado la única moral viva que constituye el horizonte insuperable de nuestro tiempo, aunque quienes la practican no la relacionen explícitamente con su mensajero, Jesucristo. En este sentido, el mensaje cristiano sigue manifestando un poder de supervivencia del que han carecido otras doctrinas.
La presente obra trata, pues, de teología moral, disciplina que tiene un doble objetivo: por una parte, proporcionar a los creyentes las referencias necesarias para el dinamismo de su vida en el mundo y, al mismo tiempo, atestiguar la viabilidad de lo que propone para todo ser humano. Ya que encerrar el mensaje cristiano en una especie de contracultura sería caer en una grave tentación.
El autor se mantiene, pues, en el campo de la razón práctica, pero con un hilo conductor tomado del Evangelio: «en el mundo sin ser del mundo». De ahí, al mismo tiempo, su fuerza especulativa y su dificultad práctica. Según algunos, la moral, en nuestro contexto cultural, está en ruinas y sólo la fe estaría en condiciones de proporcionar las bases de un comportamiento recto.

