Leach, Javier: Matemáticas y religión. Nuestros lenguajes del signo y el símbolo. UPCo / Sal Terrae, Madrid / Santander, 2011. 208 páginas. Comentario realizado por Agustín Udías Vallina.
Las relaciones entre ciencia y religión se han convertido en los últimos años en un campo fecundo de reflexión. Con una abundante producción en el mundo anglosajón desde los años 1970, el interés por estos temas ha llegado con algo de retraso también a España. Además de las traducciones de los autores más importantes, sobre todo de Estados Unidos e Inglaterra, existe también una buena producción de autores españoles. El libro de Javier Leach constituye una novedad, al tratar el tema de la relación entre matemáticas y religión, tema, creo yo, no tratado por nadie anteriormente. Esto explica que se haya publicado también en lengua inglesa (Mathematics and Religion, Templeton Press, 2010). Mientras ciencias como la física y la biología tocan temas relacionados con la religión como el origen del universo o la evolución del hombre, las matemáticas parecen no tener ningún punto de contacto con ella. ¿En qué se puede relacionar una ciencia puramente formal con la religión? Leach encuentra la conexión en el análisis del lenguaje empleado tanto en las matemáticas como en la religión. Desde este punto de vista, analiza el lenguaje en la lógica, las matemáticas, las ciencias experimentales, la metafísica y la religión, para encontrar puntos de contacto. En los tres primeros, el autor encuentra el uso de los signos, mientras que los dos últimos usan símbolos. Las diferencias y similitudes entre signos y