miércoles, 13 de agosto de 2025

M. Pilar Martín Lobo: Inteligencias múltiples. Por Rosario Paniagua Fernández

Martín Lobo, M. Pilar: Inteligencias múltiples. Intereses y aficiones. San Pablo, Madrid, 2011. 226 páginas. Comentario realizado por Rosario Paniagua Fernández.

No hay una sola inteligencia; hay personas que demuestran destrezas y capacidades en determinadas áreas, como la expresión lingüística, artística, musical, el pensamiento lógico-matemático, la observación de la naturaleza, el manejo de las tecnologías o las habilidades sociales...: es lo que se llama «inteligencias múltiples». 

Con la convicción de que el desarrollo de los diferentes tipos de inteligencia permite y favorece la adquisición de valores y el desarrollo armónico de la personalidad, la autora plantea propuestas educativas que, además de fomentar la formación de la inteligencia, son herramientas para el entretenimiento y la educación para el tiempo libre y el ocio. 

El libro está dirigido a padres y madres de familia, a educadores, maestros, psicólogos y profesionales que se relacionan con niños y jóvenes y que entienden que toda actuación educativa requiere preparación y formación constantes y actualizadas. 

La autora es doctora en Psicología y maestra, con experiencia docente y orientadora en diferentes etapas educativas. En la actualidad es profesora del Centro Universitario «Villanueva». Es autora y asesora de Proyectos Educativos para el desarrollo de la inteligencia, las inteligencias múltiples, el talento y las altas capacidades. Es también especialista en Neuropsicología y directora de Títulos Superiores para la aplicación de la Neurociencia a la Educación. Tiene publicaciones de gran interés educativo. 

Se dice de Ramón y Cajal que desde muy pequeño le gustaba leer, jugar, inventar cosas nuevas, hacer de todo, superarse; todo ello le sirvió mucho después. Todo lo que en su infancia eran aficiones infantiles le servirá más tarde de apoyo para hacer comprensibles sus investigaciones y hallazgos científicos. Las aficiones más influyentes de la infancia son determinantes luego: es tal la vivencia que proporcionan que muchas veces son la semilla de una gran vocación profesional y a la que se dedica todo el esfuerzo, la ilusión y el desarrollo personal. 

De otro lado, la educación del ocio y el buen empleo del tiempo libre es uno de los retos educativos a los que se enfrentan los padres y educadores. Este libro pretende dar ideas, experiencias, prácticas y recursos para desarrollar intereses, aficiones y diferentes tipos de inteligencia en niños y jóvenes. Se trata de enriquecer las actividades y de cultivar aficiones interesantes y constructivas de la infancia que sirvan para el desarrollo personal de todos y cada uno de dichos niños y jóvenes. 

La autora propone no solo aficiones que sirven para el entretenimiento y la educación para el tiempo libre y el ocio, sino que propugna además el desarrollo de distintos tipos de inteligencia, la adquisición de valores y el desarrollo armónico de la personalidad en un contexto de amor a la verdad, de belleza y de bondad. 

Hoy los expertos en educación infantil aportan nuevos enfoques para aprender y desarrollar la inteligencia y la personalidad de forma innovadora. La autora destaca las idea de Howard Gardner acerca de cómo los niños muestran intereses y aficiones que, bien cultivados, pueden transformarse en habilidades y en «inteligencias múltiples». Lo importante es conocer a cada uno y favorecer las formas de aprender y desarrollarse como personas. 

En una mirada al conjunto del libro, nos hacemos una idea del contenido global. 

En el capítulo 1 se analizan las aficiones y la educación del tiempo libre. 
Los capítulos 2 y 3 se dedican a la inteligencia lingüística. 
Los capítulos 4 al 8 abordan la inteligencia musical, visual, espacial, naturalista, lógico-matemática, corporal, etc. 
Los capítulos 9 y 10 tratan de la inteligencia intrapersonal e interpersonal, así como de la inteligencia digital. 
Al final de cada capítulo se incluyen ejemplos prácticos y recursos informáticos para completar la información. La bibliografía final ilustra cada uno de los capítulos del libro. 

La lectura del libro nos aproximará al campo de la inteligencia múltiple, y queda a la creatividad de cada uno la aplicación concreta de los ejercicios propuestos por la autora, dependiendo del contexto y los destinatarios de las actividades. El objetivo último de la autora es enriquecer el contexto familiar, escolar y social para dar a todos y cada uno oportunidades de desarrollar sus talentos y de crecer como personas, llevar a cabo su proyecto de vida y ser felices.


No hay comentarios:

Publicar un comentario