Pronzato, Alessandro: El Evangelio reencontrado. Sal Terrae, Santander, 2011. 184 páginas. Comentario realizado por Marta Sánchez.
El autor, periodista y sacerdote italiano, ha escrito numerosas obras sobre temas bíblicos. En este libro nos enseña a leer el Evangelio como si fuera un texto nuevo al que nos acercamos por primera vez.
La obra se compone de una treintena de breves artículos sobre tres temas: la Palabra, la Iglesia y Cristo. Comienza explicando el objetivo del libro, invitar al lector a un viaje que empieza y acaba en el mismo lugar: en el Evangelio. La novedad es presentar una lectura poética, siguiendo la propuesta de Karl Rahner en su artículo «La palabra de Dios y la poesía». Fortalecer la creencia en Dios a pesar de las adversidades de la vida. Para lograrlo, el Evangelio nos propone un mensaje sencillo: El dinero: la ley de incompatibilidad.
El primer tema, El evangelio inédito, recuerda cómo adorar a Dios. Dios es así, el Padre de la parábola del hijo pródigo (Lc 15). Dios no ve los delitos de las personas. Todos estamos necesitados del perdón de Dios. Dios es misericordia infinita y gratuita. Su ternura conmueve al hombre y le lleva a adorarlo. Esta es la sabiduría evangélica: amar como Dios ama.
Con respecto al segundo tema, el peligro de la Iglesia-institución es el de orientarse hacia un estilo directivo. Denuncia el autor que ciertos sectores están cayendo en estas trampas mundanas, por lo que propone recuperar la dimensión de pobreza en la Iglesia. La Iglesia fundada sobre lágrimas, no sobre la roca. El hombre actual, homo demens, busca espacios de libertad, y el templo es un lugar para profundizar y aprender a ver con el corazón.
Por último, Pronzato describe cómo la cadena de la vanidad no se ha interrumpido aún. Jesús es el único Señor, y su máximo honor fue bajar aún más. Él vino a servir a los hombres y les mostró el camino para re-nacer, hacerse hombres nuevos, locos por Cristo. Hombres más espirituales, devotos, humanos, sensibles y capaces de mirar al otro con ternura y atención. La locura de la cruz es un amor exagerado. Esta es la característica de la caridad cristiana: ser excesiva.
Por tanto, el autor logra que el Evangelio resulte nuevo. Con un estilo sencillo, moderno y fácilmente inteligible para todos. La lectura de este libro invita a descubrir la vocación del cristiano: ser sal en la tierra y luz en el mundo. Concluye así: Dios necesita tu corazón enloquecido.
Si quieres adquirir un ejemplar: https://gcloyola.com/p/salterrae/el-pozo-de-siquen/el-evangelio-reencontrado/
No hay comentarios:
Publicar un comentario