viernes, 17 de mayo de 2024

José Mª Guibert: Las cartas de Javier. Por Alfredo Verdoy

Guibert, José Mª: Las cartas de Javier. Cuarenta claves para una vida más plena. Mensajero, Bilbao, 2022. 143 páginas. Comentario realizado por Alfredo Verdoy.

Nada mejor para renovar la vida espiritual que acudir a los clásicos, en este caso a san Francisco Javier (1506-1552) y sus Cartas. El autor, después de leer las 137 cartas que componen el testamento vital y espiritual del gran misionero jesuita, recoge el fruto de las mismas y los resume en 262 párrafos que, a su vez, agrupa en nueve capítulos ordenados siguiendo el orden y la inspiración de los Ejercicios espirituales de san Ignacio de Loyola. 

La pretensión del autor no es la de ofrecernos una vida más del misionero navarro, sino, al hilo de su experiencia vital y espiritual, regalarnos herramientas y momentos inspirativos para transformar nuestra existencia. La riqueza de las cartas de Javier es tal que Guibert no duda en afirmar que su lectura, aunque fueran escritas en las décadas centrales del siglo XVI, será una ayuda de mucho valor para el cristiano del siglo XXI. Eso sí, deben ser leídas siguiendo el espíritu de los Ejercicios espirituales, es decir, contemplativamente, en el marco de lo que podría llamarse un retiro ignaciano javeriano. 

Los dos primeros capítulos, la alegría y la tristeza, tienen que ver, al decir del autor, con “las experiencias del amor y del mal que se meditan al comienzo de los Ejercicios” (p.13). Una alegría que nace de la oración, de la experimentación y sobre todo del agradecimiento; una tristeza que se combate y enfrenta a base de lucha, un buen acompañamiento e información que desembocan en la reconciliación. En los capítulos del tres al siete que el autor relaciona con la Segunda semana de los Ejercicios espirituales, se presentan las siguientes temáticas: la madurez, la solidaridad, las decisiones, las dificultades y el consuelo. Los dos restantes, el octavo y noveno, en los que se abordan el final y el futuro, están relacionados “con la tercera y cuarta semana de los Ejercicios” (p.14). 

Alcanzar los frutos de este retiro exige determinación y valentía; estados espirituales que de la mano de Javier se conseguirán uniendo la gracia de Dios y la conjugación activa de numerosos verbos en los que se expresan tanto: los esfuerzos del hombre, conocerse, profundizar, buscar…, como los dones de Dios: orar, fructificar, trascender, premiar … En nuestra opinión, siempre pensando en el lector interesado, la citación de los textos de Javier podría ser mejorada añadiendo al número de la carta el número de los párrafos de los que han sido tomados. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario