miércoles, 9 de julio de 2025

Henri Nouwen: En el nombre de Jesús. Por Marcos Fernández Pérez

Nouwen, Henri: En el nombre de Jesús. Un nuevo modelo de responsable de la comunidad cristiana. PPC, Madrid, 2001 88 páginas. Comentario realizado por Marcos Fernández Pérez.

Qué poderosa virtud guardan los escritos de Henri Nouwen, reconocido sacerdote holandés nacido en 1932, y sobre todo aquellos libros en los que la preocupación principal de su autor es abordar el servicio ministerial en la comunidad cristiana, sean cuales sean sus características funcionales.

Nos encontramos ante un libro breve, pero denso y profundo, en el que Nouwen expresa a través de su experiencia personal el doloroso camino descendente de la cruz, pasando de ser un profesor universitario que transmite conocimientos a dejarse moldear y guiar por personas que solo pueden ofrecer amor y aceptación a quienes quieren asumir el riesgo.

El libro se divide en tres bloques y, a su vez, en tres apartados que ayudan a su lectura.

1. De ser importante a la oración.
2. De ser espectacular al servicio ministerial.
3. De guiar a ser guiado.

Apoyándose en el texto bíblico de las tentaciones de Jesús en el desierto (Lc, 4, 1-13), el autor se enfrenta a la realidad misma que suele estar oculta en el desempeño de la función ministerial.

En primer lugar, habla de la falta de relevancia que tienen las palabras en un mundo que cambia tan rápidamente, y formula ciertas preguntas para animar a mantener una relación viva con Dios a través de la oración, que ayuda que su servicio hacia otros sea eficaz.

En segundo lugar, Nouwen trata de prevenir el peligro siempre latente de desear la autoafirmación como forma de hacerme valer ante los demás, y da pistas para que mi don como un regalo de Dios verdaderamente construya la comunidad. Podríamos resumir este apartado con el versículo de Marcos 10, 45: "Porque el hijo del Hombre no vino para ser servido sino para servir y dar su vida en rescate por muchos".

En tercer lugar y no menos importante, Nouwen nos advierte de la tentación de tener poder, y para ello hace un recorrido por la historia del cristianismo durante la Edad Media, con las construcciones de las catedrales como símbolo del poder de la religión en la cultura y en la sociedad de su tiempo.

En un sentido práctico, el autor refiere la tentación de ese poder para llevar las vidas y trazar el camino que los demás deben andar como discípulos de Jesús. El pasaje que nuestro autor sigue como ejemplo para llamar nuestra atención y desenmascarar lo artificial en el desempeño del ministerio es “la llamada de Pedro a apacentar su rebaño” (Jn. 21, 15-17).

Si verdaderamente queremos hacer real este pequeño libro, Nouwen nos pide unos oídos abiertos al desafío que Jesús hizo a Pedro: "Simón hijo de Jonás ¿Me amas más que estos?", para que cada uno dé una respuesta personal y auténtica. Porque un ministerio realmente bíblico necesita pasar a diario por la cruz de Cristo y estar apoyado en una oración intima con Dios.

Te animo a adentrarte en este breve libro con una lectura pausada y que el estilo de Henri Nouwen te haga saborear la aventura, que en mi opinión nunca podrás dar por terminada.

Hasta la próxima.


No hay comentarios:

Publicar un comentario