lunes, 3 de noviembre de 2025

Thomas Merton: Tiempos de celebración. Por Carlos Carvalho

Merton, Thomas: Tiempos de celebración. Sal Terrae, Santander, 2013. 238 páginas. Comentario realizado por Carlos Carvalho.

Ciertamente, el nombre de Thomas Merton ya resuena como algo bueno y profundo. Este monje trapense, que murió en 1968, apenas tres años después de la clausura del Concilio Vaticano II, además de poeta fue un gran defensor de la paz y de los derechos civiles y, sobre todo, es todavía un gran maestro espiritual. Entre sus obras destacan La montaña de los siete círculos y Nuevas semillas de contemplación.

El libro que ahora presentamos, Tiempos de celebración, publicado recientemente por la editorial Sal Terrae, es la traducción española del original Seasons of Celebration, publicado en 1965, y reúne textos del autor sobre la liturgia y la reforma litúrgica del Concilio Vaticano II.

Aunque los textos aquí reunidos sean de contextos distintos, el autor les ha dado un orden próximo al del año litúrgico, pudiendo encontrar el lector al inicio una puerta de entrada, y al final una ventana abierta. En la puerta de entrada encontramos ese deseo de volver a las fuentes del sentido de celebrar, evitando ser esclavo o mero espectador, figuras inertes y pasivas, y buscando estar en la línea de un personalismo cristiano que busca la identificación con Cristo. Y al final