Moreno, Luis: Trienio de mudanzas. España, Europa y el mundo, 2013-2015. Libros de la Catarata, Madrid, 2016. 190 páginas. Comentario realizado por Libris Liberi.
Profesor de investigación en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), concretamente en el Instituto de Políticas y Bienes Públicos, Luis Moreno tiene dos ámbitos preferentes de especialización: el referido al modelo social europeo y el que trata de las “naciones sin Estado” en Europa.
El presente volumen es una recopilación de medio centenar de artículos de opinión publicados en diversos periódicos (sobre todo digitales, como Catalunya Press, Público, eldiario.es o PressDigital) durante la etapa 2013-15, un “trienio de mudanzas” que es, al mismo tiempo, una “época de cambios y cambio de época”. No es casual, por tanto, que el autor dedique buena parte del libro, algo más de la mitad, a tratar las dos cuestiones que han dominado su trabajo académico. Concretamente, a los derroteros políticos de Europa (cap. 3) y al modelo social europeo del Estado del bienestar (cap. 4), del que cabe destacar el referido a “las edades del welfare”.
Su doctorado en la Universidad de Edimburgo, continuado con estancias frecuentes en aquel país, convierte a Moreno en un observador privilegiado a la hora de ver si

El presente volumen es una recopilación de medio centenar de artículos de opinión publicados en diversos periódicos (sobre todo digitales, como Catalunya Press, Público, eldiario.es o PressDigital) durante la etapa 2013-15, un “trienio de mudanzas” que es, al mismo tiempo, una “época de cambios y cambio de época”. No es casual, por tanto, que el autor dedique buena parte del libro, algo más de la mitad, a tratar las dos cuestiones que han dominado su trabajo académico. Concretamente, a los derroteros políticos de Europa (cap. 3) y al modelo social europeo del Estado del bienestar (cap. 4), del que cabe destacar el referido a “las edades del welfare”.
Su doctorado en la Universidad de Edimburgo, continuado con estancias frecuentes en aquel país, convierte a Moreno en un observador privilegiado a la hora de ver si