Berger, Klaus: Los primeros cristianos. Sal Terrae, Santander, 2011. 374 páginas. Comentario realizado por Jairo Álvarez Fernández.
Klaus Berger se confiesa católico en exilio de la Iglesia protestante, pero sin haber renunciado al catolicismo. Es profesor emérito de Teología del Nuevo Testamento en la Facultad de Teología Evangélica de Heidelberg. Siempre polémico en sus contribuciones, es uno de los más destacados exegetas alemanes de la actualidad. Entre su amplia producción literaria, destacan obras como Das Neue Testament und frühchristliche Schriften; Paulus; Sind die Berichte des Neuen Testaments wahr? En España es conocido por su obra ¿Qué es la espiritualidad bíblica? Fuentes de la mística cristiana (Sal Terrae, 2001) y, sobre todo, por Jesús, libro publicado por la misma editorial en el año 2009.
Cada autor que se adentra en la figura enigmática de Jesús de Nazaret, de una u otra forma se siente interpelado a continuar su obra, al modo lucano, analizando el devenir de las primitivas comunidades cristianas. Berger no es menos y, tras la publicación de Jesús, se ha decidido a escribir este libro. Ahora bien, en su reflexión parte del hecho de que «el cristianismo primitivo nos es extraño y debe serlo siempre para poder decirnos algo. Su historia está esencialmente condicionada por el problema de la legitimidad del poder espiritual-carismático de Jesús».