Casás Otero, Jesús: Belleza y vida de fe. San Pablo, Madrid, 2009. 368 páginas. Comentario realizado por Camino Lescún.
Belleza y vida de fe están interrelacionadas; «la belleza, como revelación bíblica de la gloria de Dios en el mundo, y la fe, como correspondencia del hombre ante el esplendor del misterio que se manifiesta». Esto es lo que defendió Jesús Casás Otero en su tesis doctoral, presentada en 1998 en el Instituto de Teología Fundamental de la Facultad de Teología de Cataluña. En este libro, publicado con motivo de sus bodas de oro de ordenación sacerdotal, la retoma y añade nuevos elementos.
La belleza y la estética han estado presentes en la vida cristiana y en la reflexión teológica desde los comienzos. Sin embargo, a lo largo de la historia, dicha categoría fue abandonada, centrándose la reflexión más sobre la verdad y el bien. Hans Urs von Balthasar la rescató y la puso como base de su sistema teológico, conectando de nuevo revelación y belleza, pero sin encontrar mucho eco en la teología posterior. En este libro nos encontramos con un intento de no dejarlo caer en el olvido.
Podríamos dividir el libro en dos partes: una primera, centrada en la relación entre teología y estética, y una segunda, enfocada hacia la relación entre arte y fe. En la